Foto de Fondo

Cirugía de Parpados.

La blefaroplastia o cirugía de los párpados. Busca rejuvenecer los párpados mediante la remodelación de los tejidos perioculares. Se realiza fundamentalmente por razones estéticas, pero en algunos casos se realiza únicamente por motivos visuales (blefaroplastia funcional), ya que la caída de la piel de los párpados superiores puede ocasionar una reducción del campo visual.

Envejecimiento de los párpados

El proceso de envejecimiento provoca varios cambios en el área periocular. En el párpado superior se caracterizan fundamentalmente por un exceso y descolgamiento de la piel del párpado, que ocasiona una alteración estética, pero que en algunos casos provoca también una alteración del campo visual del paciente y fatiga ocular por el peso que el exceso de piel representa para el párpado. Esta es una condición denominada dermatocalasia. Otra condición asociada con el envejecimiento es la presencia de una ptosis palpebral (descenso de los párpados) producida por laxitud de las fibras del músculo elevador del párpado superior. En el párpado inferior, la laxitud de las estructuras fibrotendinosas que aparece con la edad provoca fundamentalmente dos cambios a nivel palpebral. Por un lado, la grasa orbitaria, que ocupa gran parte de la órbita, se hernia hacia adelante, haciéndose visible en la piel y dando lugar a las coloquialmente conocidas “bolsas”.En segundo lugar, el estiramiento y descolgamiento de la piel, músculo orbicular y tendones de los párpados dan lugar a arrugas, pliegues y un descenso del párpado inferior. Asimismo pueden producirse de manera asociada al envejecimiento malposiciones palpebrales (habitualmente en forma de ectropión palpebral, es decir, la eversión del borde palpebral, que a su vez produciría una alteración en el drenaje de la lágrima).

Cirugía parpados

El objetivo de la blefaroplastia es devolver al párpado un aspecto más juvenil, manteniendo los rasgos propios de cada persona dando un aspecto natural, evitando cicatrices visibles y protegiendo la salud ocular. Las técnicas quirúrgicas han evolucionado en los últimos años, adoptando por ser menos invasivas y más conservadoras. Entre ellas: la blefaroplastia sin sutura. Si en tu caso las bolsas que hay bajo tus ojos no son muy pronunciadas y la piel sobrante de tu párpado superior no es excesiva, hay una forma menos invasiva, rápida y eficaz de acabar con ellas, la intervención conocida como Blefaroláser o Blefaroplastia sin cirugía. En este proceder al estar asistido por láser, la intervención es menos invasiva y con más rápida recuperación.